.
Nueve días a partir del segundo viernes de Junio.
CALENDARIO
.
as Fiestas de Moros y Cristianos del municipio murciano de Santomera, tras las de Caravaca de la Cruz y Abanilla, son las manifestaciones festivas de este tipo, más antiguas de la Región de Murcia.
.....Se celebran desde 1983 y comienzan el segundo viernes de junio con el Acto de Apertura del Campamento Festero, para finalizar con la Conversión del Moro y Ofrenda de Flores a la Virgen del Rosario, Patrona de Santomera. Entre dichos días, no faltan ningún actos en estas celebraciones y representaciones históricas.
.....La majestuosidad de los bailes y coreografías de las comparsas, los trajes, el orden y la uniformidad de los desfiles, la música, la pólvora y, porqué no, el humor, están cada año presentes en estas fiestas ya muy integradas en la costumbre y tradición santomeranas.
.....De las comparsas santomeranas se ha dicho que han logrado tener en muy poco tiempo los mejores grupos de huríes de la Región de Murcia.
.....Son cinco comparsas las que integran estas fiestas de recreación historica. Encabezadas por los Moros Almorávides de Santomera, comparsa fundada en 1979 y precursores de estas fiestas, el bando de la media luna lo completan Trek-Al-Banyala y Zankat-Al-Fártara.
.....El bando de la cruz lo componen las comparsas Caballeros y Damas del Ampurdán y Contrabandistas del Mediterráneo, comparsa singular que anima el ambiente con sus coplas, los caballos y los bailes de sus acompañantes.
.....Y, como casí siempre, al ruido de la pólvora y la música de las charangas se toma el castillo por parte del ejército cristiano. Punto final de estos actos festivos que termina con la conversión del embajador bárbaro en fiel defensor de la cruz.
.
|