.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
uando llega la Semana Santa Oliva de la Frontera, municipio de la provincia de Badajoz, se convierte en la Jerusalén del siglo I y en sus calles se recrea el drama de la Pasión de Cristo.
.....Más de 500 personas, organizadas en la "Agrupación Local de la Pasión Viviente", colaboran activamente en esta representación: actores, figurantes y encargados de la organización.
.....El Domingo de Ramos se representa la entrada de Jesús en Jerusalén.
.....La noche del Jueves Santo comienza la representación de la Pasión propiamente dicha: la Última Cena, Oración en el Huerto de los Olivos y Juicio ante Caifás.
.....El Viernes Santo, a partir del mediodía, se escenifican las últimas horas de la Pasión: el proceso de Jesús ante Pilatos y Herodes, el recorrido hacia el monte Calvario y la Crucifixión y muerte de Cristo.
.....Esta Pasión Viviente comenzó a representarse en el año 1976, con guiones literales de los Evangelios, siendo el sacerdote D. José Ramos Capilla quién convenció al pueblo de la necesidad de vivir con mayor autenticidad el Drama doloroso de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
.....Con la colaboración de todos los oliveros se ha conseguido una Semana Santa muy peculiar, con matices únicos y particulares, que han calado muy hondo en los corazones, despertando al mismo tiempo la atención de cuantos nos visitan por su relevante importancia y realismo, viendo en ella un exponente máximo e inequívoco del sentimiento religioso del pueblo de Oliva.
.....Desde el año 2007, varios días antes de Semana Santa, se representa la versión infantil de la Pasión Viviente, representada por niños entre 8 y 12 años.
.
|