
|
.
Del 6 al 19 de Enero
Día principal: 16
.
a localidad de Navalvillar de Pela, en la provincia de Badajoz, es conocida en Extremadura por su famosa Encamisá, llamada también Carrera de San Antón. Se celebra cada 16 de Enero, víspera de San Antón.
.....Según la memoria popular, La Encamisá conmemora la histórica salvación de los peleños frente a los Musulmanes cuando éstos intentaron invadir el pueblo. Ésta se logró a base de encender hogueras y, con camisas blancas y carreras de sus caballos, lograron confundir a los invasores, que huyeron creyendo que los habitantes del pueblo eran más grandes que ellos. A San Antón se dedicó lel desenlace.
.....La fiesta tiene, entre otros protagonistas, al jinete, con la camisa blanca, pañuelo multicolor al cuello y otro que le cubre la cabeza, terminado en pico a semejanza de un casco de combate, y al caballo que porta la famosa manta de madroños. Entre hogueras encendidas, los jinetes inician la carrera a las ocho de la tarde del día 16 de enero, vísperas de San Antón, al son del tamborilero que recorre las calles de Pela por tres veces, junto al Abanderado, la Cofradía y la Corporación.
.....La fiesta dura lo que tardan el Tambor y la Bandera en completar tres vueltas al recorrido, y todos los participantes son obsequiados con la degustación de vino de pitarra y sus buñuelos.
.....La fiesta se inicia con la bajada, en procesión, de la imagen de San Antón desde su ermita hasta la Iglesia parroquial de Santa Catalina el 6 de Enero.
.....Desde ese día y hasta el 15 de Enero, al toque de un tambor, se realiza el mismo recorrido de la Carrera acompañado por los más pequeños que al finalizar serán obsequiados con un rico Buñuelo. Este acto es conocido como "correr el tambor".
.
|
|