ROMERÍA DE SANT CRISTÒFOL EN BENASSAL |
|
|
|
Lunes de Pascua de Pentecostés
Fecha variable según el calendario litúrgico
l lunes de Pascua de Pentecostés se celebra la romería de Sant Cristòfol con el reparto de “les Primes” que transportan hasta la ermita en engalanadas cajas una “recua” de animales.
|
ENLACES RECOMENDADOS | AUDIOVISUALES |
|
|
|
CARNAVAL DE BENASSAL. FIESTA DE LA TEA |
|
|
. |
.
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
n el municipio de Benassal, situado en la comarca interior de Castellón de l’Alt Maestrat, y cuyo nombre significa “el hijo del mielero”, durante el carnaval tiene lugar la “Entrada de la Tea”, acto tradicional que rememora el regreso al pueblo de los “traginers” (comerciantes) locales.
.....Por esta razón el Carnaval de Benassal también es conocido como la Fiesta de la Tea.
.....Esta fiesta tradicional, que commemora el episodio historico de la entrada de la Tea, tiene en el "traginer" el personaje central; personaje que cuando entra al pueblo se detiene tres veces para contar relatos populares y todo aquello que ha ido pasando.
.....La comida típica de estos "Carnestoltes" es "El Ajo" y son dos los bailes típicos que se danzan: el que se baila a la luz de la "tea" (madera de pino) y el baile de disfraces.
|
.
ENLACES RECOMENDADOS | AUDIOVISUALES |
|
|
|
FIESTA DE SAN ANTONIO EN BENASSAL |
|
|
. |
.
Fin de semana posterior al 17 de Enero
.
n enero se celebra la fiesta de San Antonio que se inicia con la ancestral “Rossegada” (comida en el campo).
.....Además de la "Rossegada", destacan, de los actos que se organizan, las entrada de troncos de encinas con caballerías que después formarán parte de la la monumental hoguera, las carreras de caballos, el baile del tradicional "Ball Pla", la bendición de animales y el reparto de "coquetes".
.....No falta la tradicional la bendición de animales con la barreja como bebida típica.
.
|
|
.
ENLACES RECOMENDADOS | AUDIOVISUALES |
|
|
. |
|
|
|