.
Segundo fin de semana de Octubre
De sábado a martes
.
on la "arrancà de dolçaines y tabalets", desde 1860 y en honor de la Virgen de las Injurias, da inicio esta fiesta que conserva una peculiaridad: cada año en la Plaza del Convent se realiza el Concurso del Baile Moro y el Concurso del Baile Cristiano.
.....Estos actos no son habituales en el programa de otras celebraciones del mismo carácter y ya forma parte de su arraigda tradición.
.....Callosa d´En Sarriá es un pequeño municipio con signos de mar y montaña; se asienta en un cerro rodeado de nispereros (no hay que olvidar la importante producción de este fruto), desde donde extiende su mirada hacia el litoral alicantino.
.....Por su cercanía a Benidorm, es residencia para muchos europeos, pese a lo cual, sus fiestas y sus tradiciones se convierten en deleite para los foráneos y en signo de identidad para los callosinos.
.....Con la Entrada Cristiana desfilan Nanos, Pastoretes y Caballeros Medievales con sus respectivos estandartes y cargos. La Entrada Mora se distingue por el lucimiento del brillo de sus metales y grandes abalorios.
.....Representa en sí el placer de vivir la fiesta de Moros y Cristianos en una pequeña población que todavía conserva el sabor de sus costumbres y tradiciones, pero que ha sabido conjugarlo con el carácter cosmopolita fruto de la llegada de un gran número de europeos que se han asentado en su término.
.
|