 |
.
Del viernes al lunes de Pascua de Pentecostés
Fecha variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
l Baile de Cavallets, Gigantes y Mulassa (caballitos, gigantes y mula) constituye el eje vertebral de la Fiesta Mayor de Sant Feliu de Pallerols en la comarca gerundense de la Garrotxa que tiene lugar en Pentecostés o Pascua Granada.
.....El origen cierto de la implatación de estas danzas es desconocido. Son varias hipótesis las que lo reclaman. La primera noticia documental se remonta al año 1691, fecha de la que existe una escrito episcopal de la Diócesis de Girona prohibiendo la danza.
.....También existe la teoría legendaria, la más conocida popularmente por los habitantes de Sant Feliu de Pallerols. Mantenida viva por la transmisión oral desribe la instauración del baile para celebrar la victoria en la batalla a los Sarracenos:
- "Encontrandose Sant Feliu de Pallerols asediado por los moros, con la particularidad de que estos eran muchos y la tropa cristiana más bien escasa. Los vecinos, faltos de recursos para poder afrontar la embestida, construyeron unos caballos de madera de forma que parecieran un grupo de guerreros a caballo, unos gigantes que lanzaban piedras de enorme tamaño y una especie de mula o bestia loca -mula-, que producía un gran alboroto. Con este ejército ficticio y protegidos por la oscuridad, los san-feliuencs caerían sobre el enemigo desprevenido, que huiría asustado, después de haber mantenido una contienda, entre guerrillas de ambos bandos, en el llamado Campo de la Cruz, del mas de la Fàbrega".
.....También la teoría teatral hagiográfica propone otros orígenes. Por un lado ligado a la procesión del Corpus Christi en que se habría originado como entremés en los siglos XVI y XVII, y por otro lado se relacionaría con la figura de San Sebastián como ocurre con caballitos de otras poblaciones como Barcelona y Girona.
.....Desde el año 1996 se creó una comisión de mantenimiento que vela para que la danza de caballitos, gigantes y mula persista en el tiempo.
.
|
|