|

- 25 de Diciembre, Obisparra
- 1 de Enero
- Domingo de Carnaval
CALENDARIO
.
En Riofrío de Aliste, municipio zamorano de la comarca de Aliste, destaca por su notoriedad y riqueza cultural las "Mascaradas de Invierno", que se celebran el 1 de enero y que son conocidas como Los Carochos.
....."Los Carochos" reciben el nombre de La Carocha (Careta o Máscara) que llevan Los Diablos. En algunos pueblos, existen representaciones de iguales o parecidas características con nombres sinónimos como "La Obisparra", "Carochada", "Diablos" y "Cencerrones". Todas ellas están entre las denominadas Mascaradas de Invierno, que se extienden por la comarca de Aliste y por muy escasa parte de España.
.....Los habitantes de Riofrío de Aliste preparan una elaborada puesta en escena, casi teatral, de cada uno de los once personajes participantes en la mascarada, en donde cada uno de ellos tiene una indumentaria y utensilios propios (máscaras, tenazas, polainas, cencerros, capa, corcho...) divididos en tres grupos:
- - Los diablos: diablo grande y diablo chiquito.
- - Los guapos: el galán, la madama, el del tamboril y el del cerrón.
- - Los ciegos: el molacillo, el ciego de atrás, la filandorra, el gitano y el del lino.

.....La careta del diablo grande, el personaje más conocido de la fiesta, es una máscara plana de corcho, pintada de color negro y con los ojos ribeteados de rojo, una nariz alargada y colmillos. Va vestido con una piel de oveja, chaqueta negra, pantalón, botas y polainas y su indumentaria se completa con media docena de cencerros sujetos a la cintura y unas tenazas extensibles de color rojo con las que amenaza a quien se cruza en su camino.
.....El diablo chiquito lleva la cara tiznada, una melena de cerdas negras de cola de vaca, chaqueta y pantalón de color negro y una zamarra de oveja con zarzas en la espalda, así como botas y polainas.
.....Todos los personajes son representados por los mozos del pueblo, que durante todo el día irán recorriendo las calles del pueblo entonando canciones al compás del corcho y las conchas y visitando una a una las casas.
.....Estas Mascaradas de Invierno, una de la más populares de la provincia de Zamora, marca la celebración, entre lo pagano y lo religioso, del día de Año Nuevo.
.....Además de los Carochos de los mozos existen los Carochos de los muchachos o adolescentes. Estos los celebran con menos alardes, el domingo de Carnaval.
.
|
|