.
Sábado y domingo de Pascua de Pentecóstes
Fiesta variable según el calendario litúrgico
CALENDARIO
.
Todos los años, desde el siglo XII, cuando llega la Pascua de Pentecóste, se celebra la Romería entre los pueblos de Lanzahíta y Hontanares, en la provincia de Ávila, en honor del Cristo de la Luz de Hontanares.
.....Esta Romería, una de las mas antiguas y bellas de Castilla y León, rememora la aparición a unos pastores de Lanzahíta del Cristo de la Luz en las orillas del río Tiétar junto a la población de Hontanares.
.....Tras varios intentos de mantener el Cristo en la iglesia parroquial de Lanzahíta, siempre desaparecía y volvía a aparecer en el mismo lugar de Hontanares. Finalmente se decidió que su ubicación final fuera en Hontanares y una vez al año ir a visitar al Cristo en romería llevándole el cirio pascual desde Lanzahíta.
.....En la actualidad se ha convertido en una fiesta de creciente interés turístico en la que cada año aumenta el número de turistas, congregando a personas de toda la comarca y de las provincias limítrofes de Toledo, Madrid y Cáceres.
.....La Romería, conocida como el Rocío Castellano, por la coincidencia en el tiempo, es cita de más de 200 monturas y carruajes en honor del Cristo de la Luz.
.....A destacar las entradas a caballos en Hontanares y Lanzahía.
.
|