.
Mayo/Junio
Del domingo anterior al jueves del Corpus Crhisti hasta el domingo siguiente
Día principal: Jueves
Fecha variable según el calendario litúrgico.
.
l Corpus Christi se celebró por primera vez en España en 1418 en la ciudad de Toledo.
.....En estas Fiestas Mayores, las calles de la ciudad son cubiertas con los tradicionales toldos o cielos, tapizadas con alfombras de hierbas aromáticas y engalanadas para la ocasión con macetas, colgaduras, faroles, guirnaldas…, destacando los ricos tapices de la escuela flamenca que cuelgan en el exterior de la Catedral.
.....La víspera de la procesión los gigantes y cabezudos recorren las calles. La “Tarasca”, animal con forma de tortuga y cabeza de dragón que lleva sobre el lomo una muñeca con el nombre de Ana Bolena, acompaña a los cohetes junto con las bandas de música y los pasacalles.
.....Por la noche una comitiva revisa e inaugura el recorrido procesional acompañados por el “Pertiguero” cuya misión es la de comprobar que los cielos están lo suficientemente elevados como para no obstaculizar el paso de la custodia.
.....A las once de la mañana, en absoluto silencio, parte la procesión del Corpus desde la Puerta Llana de la Catedral. Durante dos horas, el espiritual , colorido e impresionante desfile, ordenado según los fines, misión y antigüedad discurre por las calles de la ciudad portando el eje central del Corpus: la custodia del enano Enrique de Arfe.
.....La Custodia presenta el aspecto de una torre gótica, cuajada de agujas, pináculos, estatuillas bajo doseletes. El cardenal Cisneros convocó un concurso para su elaboración. Fue terminada en 1524, después de ocho años de laborioso trabajo. Mide dos metros y medio de alto y recorrió, por primera vez, las calles de la ciudad en 1595.
.....Es procesionada sobre una carroza construida en 1781 que es empujada desde el interior por seis hombres. Puede visitarse durante todo el año en la Catedral de Toledo.
.
|