.
Fecha variable según el calendario litúrgico
Día principal: Domingo de Corpus
.
l Corpus Christi de Lagartera se configura como una exposición al aire libre de auténticas obras de arte.
.....Esta celebración procesional comenzó en Lagartera en el año 1590. Acompañaban a la procesión la cofradía del Santísimo Sacramento y otras que han desaparecido.
.....Actualmente y desde su fundación la cofradía de la Veracruz se encarga de su escolta. El itinerario transcurre por un recorrido ya marcado en el siglo XIII.
.....Hablar de la fiesta del Corpus en Lagartera es hablar de tradición, olor a hierbas aromáticas, bordados e imaginería barroca.
.....El día del Corpus, al amanecer, los lugareños comienzan a armar los altares, en las puertas de sus viviendas. Para ello utilizan colchas centenarias, reposteros, delanteras o corredores bordados con símbolos del cristianismo que representan escenas de la Pasión.
.....Se montan en las puertas que dan al patio de la casa, de manera que, la colcha colocada de fondo, muy calada, deja ver un patio cuajado de flores y plantas. Para cubrir los laterales se colocan lo reposteros y con labores de maya y tela se cubre la bóveda. En el dintel de la puerta, se pone la llamada delantera que es como un corredor para alargar el altar en el exterior, donde se colocan las llamadas colchas de la Pasión.
.....Una vez concluido este espectacular marco se construye el altar, propiamente dicho, que servirá de trono a la talla del Niño Jesús. Lo conforman el frontal de tisú, la sábana sacramental, la Colcha de Percal, el paño de los frailes, y el decorado “tapador”.
.....Las tallas del Niño representan el mayor exponente artístico de esta celebración. En el Corpus Christi de Lagartera podemos ver una de las muestras, más bellas, de imágenes del Barroco en España.
.....En la procesión, hay que destacar, entre otros elementos, la participación de un centenar de jóvenes de la localidad ataviados con las ocho modalidades del traje típico lagarteano.
.....Explosión de creaticidad Barroca.
.
|