.
Marzo/Abril
Fecha variable según el calendario litúrgico
.
a Semana Santa de Chinchilla de Montearagón, localidad de la provincia de Albacete, tiene probablemente su origen en 1584.
.....A los actos procesionales y religiosos se unen una serie de elementos, de larga tradición, que la hacen peculiar y diferente, de entre ellos, hay que destacar: El Canto de la Pasión y Las Bozaínas.
.....El Canto de la Pasión es un canto de melodía monódica apoyado por dos chirimías e interpretado por el Coro de la Cruces en la mañana del día de Viernes Santo.
.....Consiste en un romance del siglo XIII, de tradición oral y música judeo-árabe, que narra el encuentro de Jesús con la Verónica y que posee ciertas características similares al poema del Mio Cid.
.....Las 'Bozaínas' tienen un origen medieval. Son dos instrumentos de viento muy rudimentario, de forma cónica, de 3 metros de largo que son desplazados por las calles de la localidad sobre dos ruedas de madera todos los sábados de Cuaresma a partir de las once de la noche y durante la Semana Santa, impregnando el aire con su sonido lastimero.
.....A estas peculiaridades hay que unir, aunque de tradición más reciente la 'Tamborada Bozaínera' que, al toque del 'trapotrapo', suma un mayor número de participantes cada año.
.
|