
29 de Noviembre
CALENDARIO
.
a Fiesta del Cacharro y la Castaña es el nombre popular con que se conocen la festividad de San Andrés en el canario Puerto de la Cruz, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y su significado viene ligado a la apertura de las bodegas y degustación del vino nuevo. Es la última fiesta del calendario festivo del Puerto de la Cruz.
.....En el Puerto de la Cruz, como en otras localidades del Norte de la Isla, cada 29 de noviembre vispera de San Andrés, al llegar la noche los vecinos concentrados en la céntrica plaza del Charco, arrastran por el suelo sus cacharros y objetos viejos "a verga", es decir, ensartados en un recio alambre formando sepientes.
.....Todos intentan hacer el mayor ruido posible que puede llegar a ser ensordecedor. En algunas ocasiones, varios jóvenes arrastran carrocerías de coches viejos y grandes electrodomésticos en desuso, causando un ruido infernal a través de las calles del Puerto.

.....En la misma plaza, para olvidar el frío nocturno, una gran degustación invita a probar las tradicionales castañas asadas y otros productos y platos típicos de la gastronomía canaria como el cherne, el gofio amasado, las batatas y, por supuesto, el vino de la tierra.
.....A lo largo de la noche, los jóvenes acostumbran a gastar bromas a los incautos, atando sus cacharros a los tubos de escape de los coches que se encuentran en los alrededores de la Plaza.
.....Esta singular forma de celebrar la festividad de San Andrés consigue hacer disfrutar no sólo al conjunto de los vecinos del Puerto de la Cruz sino también a todos aquellos viajeros que se encuentran disfrutando de unos días en esta ciudad.
|