Fin de semana más próximo al 28 de Junio
De viernes a domingo
.
a villa de Caspe, en la provincia de Zaragoza, conmemora el Compromiso firmado en 1412, con la tradicional recreación que protagoniza los propios caspolinos.
.....Este hito histórico hace que veinte caspolinos se conviertan por un día en actores, transformandose en los personajes del siglo XV que protagonizaron el Compromiso de Caspe, interpretando lo acontecido en esta villa en el año 1492 en el escenario original: el exterior de la gran Colegiata.
.....Además de la obra principal que recrea este hecho, destacan las farsas que se representan en los distintos barrios, donde un corralillo se convierte en el escenario callejero en el que se representen cinco farsas que implican a los espectadores en la acción.
.....Estas farsas, representadas por los vecinos de los distintos barrios Caspe y dirigidos por Marian Pueo, se celebrarán el viernes, sábado y domingo en los corralillos de cada barrio.
.....Uno de los momentos más emotivos de la fiesta se produce el domingo anterior, a partir de las 18:00 horas, en la llamada “Ronda de Farsas”, donde, acompañados por Gaiteros del Matarraña, los participantes en las farsas de los diferentes corralillos recorren las calles caspolinas que ya se preparan para el fin de fiesta.

.....La fiesta se siente en todos los rincones de la ciudad, que engalana sus calles y balcones y donde cada vez son más los habitantes que se visten con los atuendos propios del siglo XV.
.....Este ambiente histórico que se crea en Caspe durante estos días se debe en gran parte a la participación de grupos recreacionistas, no solo aragoneses, sino llegados de otros países.
.....Otro de los pilares de la fiesta es la participación de las asociaciones de vecinos, peñas y colectivos ciudadanos. Alrededor de 25 asociaciones programan actividades durante estos días de fiesta.
.....El Compromiso se firmó en 1412 y solventó el problema de sucesión generado en la Corona de Aragón tras la muerte sin hijos de Martín I El Humano.
.
|