.
Del 14 al 17 de Agosto
Día principal: 15
CALENDARIO
.
n Jasa, municipio de la comarca de la Jacetania en la provincia de Huesca, se celebran las Fiestas Mayores con motivo de la festividad de la Virgen de la Asunción y de San Roque.
.....Estas fechas nos ofrece la ocasión de disfrutar de las conservadas y arraigadas tradiciones de la localidad, como el dance, estrechamente relacionado con los del valle de Aísa, Aragüés y Embún debido a su proximidad.
.....Probablemente se trate de uno de los dances más ricos y variados de todo el Pirineo Aragonés. Caracterizado por el uso de palos, de hierros para asar carne, de pañuelos o de cintas, hace gala de una gran vistosidad, siendo objeto de permanente estudio y recuperación.
.....También destaca la Ronda, que tiene lugar en la tarde del día de los mozos, el 15 de Agosto.
.....Desde hace más de tres décadas, un grupo formado por vecinos, veraneantes y algunos miembros invitados del grupo folclórico Val d'Echo, hacen ronda por las calles del pueblo parando en cada casa, en donde se canta una jota alusiva a algún evento ocurrido a esa familia durante el año. En respuesta, se les ofrece algo de comer y beber a músicos y acompañantes.
.....Otra tradición que se mantiene viva es la Aurora. Canto religioso, tradicionalmente cantado el día de la festividad de la Virgen de la Asunción. Se canta al amanecer, y hasta hace unos años precedía al canto del Rosario de la Aurora, del que se conservan una hermosa versión del Ave María y el Padre Nuestro.
.....La Iglesia Parroquial de Jasa (siglos XIII-XVI) se encuentra bajo la advocación de la Patrona de la localidad: la Virgen de la Asunción. Edificada con mampostería, es el resultado de distintas fases constructivas. La potencia masiva de su estructura medieval puede descubrirse en su nave central. En el interior se conserva un conjunto de retablos datados entre los siglos XVII y XVIII, que obedecen a la tradición escultórica popular del Altoaragón.
.
|