.
Del 3 al 5 de Febrero
Día principal: 5
.
orihuela de Guadalimar, localidad enclavada en el parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas de la provincia de Jaén, tiene por Patrona a Santa Águeda.
.....La festividad de la Patrona, 5 de Febrero, coincide con la fecha en que el pueblo fuera conquistado a los moros en 1235.
.....Los festejos se inician el 27 de Enero con la Solemne Novena que hasta el 4 de Febrero congregará a todos los sorihueleños en torno a su Patrona.
.....El día 4 de Febrero amanece con el ruido atronador de los cohetes y con el volteo de campanas que anuncian los días que se avecinan. Al mediodía se desarrolla la ofrenda floral de la cofradía, autoridades, niños del colegio y devotos a Santa Águeda; en este acto los niños del pueblo con ilusión recitan a su Patrona las poseías que en la escuela le han compuesto con todo su cariño.
.....Por la tarde la fiesta se traslada a la plaza de los caños, donde se quema una vistosa colección de fuegos artificiales, haciendo coincidir tan gran espectáculo con la quema de una gran hoguera conmemorativa del martirio de Santa Águeda; a todos los asistentes a este acto, la cofradía los obsequia con un vaso de cuerva y con una patatas asadas. Sigue a esto la verbena que durará hasta las altas horas de la madrugada.
.....A las 12 de la noche empieza el día de Santa Águeda, el día grande, y en la iglesia se le cantará la serenata a la Pat
.....El día 5, el día más grande para un sorihueleño, amanece con el volteo de campañas y con el ruido de los cohetes que hoy más que nunca serán los protagonistas junto con Santa Águeda. Al mediodía se celebra la Sagrada Eucaristía, finalizada ésta la fiesta se traslada a los bares y plazas del pueblo donde se reúnen las familias y los amigos para hacer la liga y echarle sus cohetes a Santa Águeda.
.....Por la tarde el momento más esperado, cuando a las 5:30 de la tarde se abre la puerta principal del templo y sale Santa Águeda a su pueblo, a visitar sus calles, a bendecirlas, a visitar a los enfermos que no la pueden visitar. Es un acontecimiento único, el ver la antiquísima talla de Santa Águeda pasear al son de las marchas procesionales, entre tantos gritos de vivas y entre tantos y tantos sentimientos por las calles viejas y estrechas del casco antiguo.
.....No faltan las populares verbenas, entre otros actos.
.
|