|

5 de Octubre
.
oclín, en la provincia de Granada, celebra desde el siglo XVII, coincidiendo con la creación de la Santa Hermandad, cada 5 de Octubre la tradicional Romería del Cristo del Paño, a la que asisten personas que proceden de toda la geografía granadina y provincias limítrofes.
.....Se inicia el día con actos litúrgicos, para al mediodia concelebrar una eucaristía fuera del templo ante la Imagen del Cristo del Paño. A continuación se recorre la calles del pueblo, del “Santo de Moclín” como le llaman los lugareños, para volver, pasadas las tres de la tarde, a su santuario enclavado dentro del recinto del Castillo Medieval.

.....En relación a la Imagen en lienzo, cuenta la leyenda que fue donada a la Villa, por los Reyes Católicos, en agradecimiento por dar cobijo a la reina Isabel y al “Infantico”, hijo de Boabdil y rehén de los reyes castellanos, durante la Guerra de Granada.
.....El nombre del Paño, le proviene, según la tradición popular, por haber curado a un sacristán del templo de la enfermedad de cataratas, conocida popularmente por la enfermedad del “paño”
.....Federico García Lorca, basó el desenlace de su obra de teatro “Yerma” en el entorno de esta romería.
.
|
|