.
Domingo siguiente a Reyes Magos
.
n la ciudad de Almería la Romería de la Virgen del Mar tiene lugar el primer domingo del mes de enero, tras la festividad de los Reyes Magos.
.....Con este acto se conmemora el hallazgo de la imagen de la Patrona de Almería por el vigía Andrés de Jaén, que se encontraba en la atalaya que aún se conserva en la playa cuando halló la imagen en la orilla la madrugada del 22 de diciembre de 1502.
.....Se trata posiblemente de un mascarón de proa de algún barco que naufragó y se desprendió de éste y al cual los almerienses profesaron gran devoción desde entonces tomándola como Patrona y oficializando tal patronazgo hace 200 años.
.....La fiesta procesiona a la Virgen desde su santuario, en la capital, hasta la ermita en dicha playa, pudiendo acompañarla los fieles en carro, a caballo o a pie.
.....La jornada se inicia a las 8:30 de la mañana con la misa de romeros en la Iglesia de Santo Domingo para trasladar a continuación la imagen de la Virgen hasta la playa de Torregarcía.
.....Al medio día tiene lugar una misa celebrada por el Obispo de Almería en la ermita levantada junto a la atalaya de Torregarcía.
.....Pasadas las cuatro de la tarde tiene lugar la vuelta de la Virgen a su santuario, pasando por los barrios de El Alquian, La Cañada, Los Molinos, Regiones, Barrio Alto (haciendo una parada en cada uno,en la cual se cantará la salve) y centro, donde tendrá lugar la procesión por plaza de San Sebastián, Puerta de Purchena, Paseo de Almería, General Tamayo y Plaza Virgen de Mar.
.....La jornada del domingo no es solo un día de actos religiosos sino también de fiesta y convivencia donde se puede degustar los más típicos platos de Almería y disfrutar de su folclore tradicional junto al mar Mediterráneo en la eterna primavera en la que vive Almería.
.....Se trata, junto a las Fiestas Patronales de agosto, del acto más importante y multitudinario del año en Almería alrededor de su Patrona.
.
|